|
Registrar y centralizar toda la información de las empresas de transporte. |
|
Minimizar el tiempo de atención en trámites. |
|
Centralizar información que contribuya al diseño de estrategias para disminuir los riesgos de accidentes viales. |
|
Permitir mayor control a las autoridades de transporte para que tomen medidas de regulación. |
El Registro Nacional de Empresas de Transporte abarca los siguientes tipos de empresas, dependiendo de la modalidad de sus servicios:
Empresas de Transporte Público |
Empresas de Transporte Privado |
El transporte público es la industria encaminada a garantizar la movilización de personas o mercancías, por medio de vehículos adaptados, en condiciones de libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios. |
Las empresas que hacen parte del Registro son aquellas que a pesar de no ser empresas de transporte, utilizan su parque automotor para movilizar su propia carga y/o pasajeros. |
|
Transporte de Carga |
![]() |
Transporte de Carga |
|
Transporte terrestre automotor de pasajeros (nacional, internacional, especial, municipal y distrital) |
![]() |
Transporte de Pasajeros |
|
Transporte terreste mixto (nacional, internacional, especial, municipal y distrital) |
![]() |
Empresas de valores (vehiculos blindados) |
El Registro Nacional de Empresas de Tránsito y Transporte se interrelaciona con los siguientes cuatro registros del RUNT:
El Registro tiene como objetivo registrar y centralizar toda la información de las empresas de transporte nacional lo que permite mayor control a las autoridades para que tomen medidas de regulación y diseñen estrategias para disminuir los riesgos de accidentes viales. Adicionalmente, minimiza el tiempo de atención en trámites.
El Registro tiene como objetivo registrar y centralizar toda la información de las empresas de transporte municipal lo que permite mayor control a las autoridades para que tomen medidas de regulación y diseñen estrategias para disminuir los riesgos de accidentes viales. Adicionalmente, minimiza el tiempo de atención en trámites.
El Registro tiene como objetivo registrar y centralizar toda la información de las empresas de transporte internacional lo que permite mayor control a las autoridades para que tomen medidas de regulación y diseñen estrategias para disminuir los riesgos de accidentes viales. Adicionalmente, minimiza el tiempo de atención en trámites.
No, todo lo contrario con el Registro Nacional de Empresas de Transporte se minimizaran los tiempos de atención de trámites para todos los ciudadanos.
Los trámites de las empresas de transporte continuarán realizándose en las Direcciones Territoriales, organismos de Tránsito o Alcaldías conectadas con el RUNT. Así mismo, para mayor información usted podrá comunicarse con la autoridad de transporte de su región.
No, toda la información registrada en el Ministerio de Transporte, Direcciones Territoriales y organismos de Tránsitos sera migrada paulatinamente a la plataforma del RUNT con el fin de consolidar todos los datos que actualmente reposan en las bases de datos en el país. Durante todo este proceso los trámites de las empresas de transporte seguirán realizándose en las dependencias correspondientes a su operación (nacional, municipal e internacional)
No, este proceso que se realizará paulatinamente no tendrá ninguna implicación para las empresas de transporte en el país puesto que los trámites seguirán realizándose en las Direcciones Territoriales, organismos de Tránsito y Alcaldías conectadas con el RUNT.