Encuentre en este contenido la información relacionada con el modelo de operación del RUNT.
Modelo de operación
El modelo de operación del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT gira alrededor de un sistema centralizado de información de tránsito y transporte el cual opera bajo un esquema de colaboración que depende de la información provista, en línea y en tiempo real, por múltiples entidades, incluidos el Ministerio de Transporte, las Direcciones Territoriales y los Organismos de Tránsito de todo el país.
.JPG)
La fuente principal de información en el modelo de operación del RUNT son las personas naturales y jurídicas y/o ciudadanos, quienes se inscriben ante el sistema, solicitan un trámite o consultan información de tránsito y transporte directamente en el sistema HQRUNT.
A través de los Organismos de Tránsito y las Direcciones Territoriales del Ministerio de Transporte se reciben las solicitudes de los trámites realizadas por los ciudadanos y se adelanta la gestión de los mismos en el sistema HQ-RUNT.
El sistema HQ-RUNT gestiona los servicios de información realizando la validación de la información que le está suministrando el Organismo de Tránsito o la Dirección Territorial, contra aquella que ha recibido de los originadores de los datos denominados Otros Actores, autoriza o no la realización del trámite solicitado y registra las modificaciones que se ocasionen como resultado del trámite exitoso.
Los Otros Actores son aquellas personas o entidades que originadoras de información al sistema HQ-RUNT como pueden ser la Registraduría Nacional del Estado Civil, la DIAN y las Aseguradoras, entre otros. Estos se inscriben ante el RUNT, proveen información de referencia al sistema y realizan consultas de los datos de su propia operación. Algunos de estos actores como son los Centros de Diagnóstico Automotor, los Centros de Reconocimiento de Conductores y los Centros de Enseñanza Automovilística, realizan trámites ante el RUNT.
El RUNT, a su vez, da soporte a los usuarios del sistema mediante la Mesa de Ayuda y a los ciudadanos les atiende solicitudes, peticiones, quejas y reclamos relacionados con la operación del sistema a través del Centro de Contacto.
El modelo de operación del RUNT se ha construido con base en la normatividad vigente y debe funcionar con los niveles de servicio establecidos por el Ministerio de Transporte para beneficio de los ciudadanos, los Organismos de Tránsito, las Direcciones Territoriales y los demás actores del sistema.
El último actor del modelo de operación es la concesión, la cual tiene como procesos principales:
- Gestionar los servicios de información:
Es el que atiende los requerimientos de validación, autorización y registro solicitados por los usuarios en el tiempo ofrecido, cumpliendo con los requisitos establecidos y garantizando la actualización de la información de los Registros concesionados.
-
Actualizar la base de datos de los registros:
Se permite ingresar oportunamente la información requerida para gestionar la información de manera virtual a través de la aplicación automática de los Criterios de Integridad y Validación (CIV).
-
Gestionar los requerimientos normativos y contractuales:
Recibe y comunica a los procesos misionales oportuna y correctamente los requerimientos jurídicos, legales y contractuales para incorporarlos a la gestión de la infraestructura tecnológica del RUNT, que incluye la administración, operación y mantenimiento del sistema.
-
Así mismo, Gestiona el relacionamiento con el cliente, brinda soporte y servicio al ciudadano por medio de un Centro de Contacto y de una mesa de ayuda para las Direcciones Territoriales, los Organismos de Tránsito, el Ministerio de Transporte y los Otros Actores.